Diferentes formaciones surgidas del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu, Liceu Big Band, Victor Carrascosa Quartet, Alba Alsina Quintet, Liceu Jazz Grup, Eddie Mejia Quartet, Franki Ramos Sextet, Liceu BLAM Collective y Eva Verde Quartet formarán parte de Talents Jazz La Pedrera.
Los conciertos se celebrarán los jueves y viernes, del 2 de junio al 1 de julio de 2022 a las 20h en la azotea de La Pedrera de Barcelona.
En las noches de verano, La Pedrera se convierte en el epicentro del jazz en Barcelona. Y este año, Talents Jazz La Pedrera también pone en el corazón de la ciudad los mejores talentos musicales, colaborando estrechamente con el ecosistema cultural de la ciudad, y con instituciones educativas de prestigio como la Fundación Conservatori Liceu.
El resultado es una programación de jazz y música moderna que busca la excelencia y da voz al talento de Barcelona. Por esta ocasión, la azotea de La Pedrera se transforma en un escenario excepcional para disfrutar de la noche, de las espléndidas vistas a la ciudad y de la mejor música en directo.
Talents Jazz La Pedrera comienza con una visita libre a la buhardilla, el ático de la ballena, donde se encuentra el espacio interpretativo de la obra de Gaudí; seguido de un concierto en la azotea, un lugar emblemático, donde podrá oír el mejor jazz en directo, mientras toma una copa de cava en un entorno único y sugestivo.
Liceu Big Band dará el pistoletazo de salida al ciclo de TalentJazz La Pedrera, el jueves 2 de junio y el viernes 3 de junio. La formación está dirigida por uno de los arreglistas de Big Band más expertos del país, el profesor Sergi Vergés. La Liceu Big Band es una de las pocas formaciones estables de estas características en nuestro país, que permite disfrutar del talento de las futuras promesas del Jazz y, a la vez, supone un gran reto para los propios alumnos de trasladar lo aprendido a las aulas, sobre el escenario y ante una puesta en escena profesional. Este año la Liceu Big Band ha querido reencontrar los logros del funk de los años 60 y 70 -Earth, Wind & Fire, Sly & The Family Stone, The Brecker Brothers, The Jackson Sisters-, y adaptarlos para big band.
La segunda semana del ciclo, el jueves 9 de junio, Victor Carrascosa Quartet ofrecerá un concierto en el que revisitará con una visión actual un repertorio de estándares sin perder la esencia y la energía del jazz de los 50´s y 60´s combinados con temas propios. Víctor Carrascosa Quartet está formado por el propio Víctor Carrascosa (trompeta y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat) y Camil Arcarazo (guitarra y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat). Además, están acompañados por Martín Leiton (contrabajista, exalumno y profesor actual del Centro Superior Liceu) y Enric Fuster (batería, exalumno de grado y máster del Centro Superior Liceu).
Por otra parte, el viernes 10 de junio, Alba Alsina Quintet presentará su primer trabajo como líder que consta de ocho escenas personales y biográficas que el artista ha querido plasmar fusionando su lenguaje jazzístico con raíces rítmicas propias del flamenco y elementos electrónicos. Alba Alsina Quintet está formado por la propia Alba Alsina (saxo alto y soprano) y los graduados Tom Amat (piano), Carlos Bayolo (bajo), Alberto Garrido (batería) y la colaboración especial de Aina Núñez en el baile.
La tercera semana del ciclo, el jueves 16 de junio y el viernes 17 de junio, Liceu Jazz Grup ofrecerá ambos días unos conciertos donde algunos de los mejores alumnos del Centro Superior tendrán la oportunidad de poder mostrar su talento delante de público. Liceu Jazz Grup, que cuenta con el acompañamiento artístico del saxofonista y profesor del Centro Superior Bill McHenry, la formación está integrada por Sara Lilu (voz y becaria de la Fundación de Música Ferrer-Salat), Lluís Figuerola (trompeta), Martí Pareras (flauta), Alba Esteban (saxo barítono), Camil Arcarazo (guitarra y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat), Kei Traïd (piano), Arnau Prats (contrabajo) y Timothée Tobias (batería y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat).
La cuarta semana del ciclo, el jueves 23 de junio, Eddie Mejia Quartet presentará su nuevo trabajo discográfico A moment in Transition. Eddie Mejia Quartet está formado por el propio Eddie Mejía (guitarra), el graduado Adrià Pinto (contrabajo) y los profesores Bill McHenry (saxo tenor) y Ramon Prats (batería).
El viernes 24 de junio, Franki Ramos Sextet presentará su álbum debut Space Especies, un álbum donde se nos transporta a la experimentación jazzística que se produce en Europa, pero bajo las influencias de músicas del sur, como el flamenco y el latín o el rock. Franki Ramos Sextet está formado por el propio Franki Ramos (saxo alto y soprano), Alberto Garrido (batería y percusión), Adrià Claramunt (batería), Iago Aguado (guitarra eléctrica), Juan Pastor (contrabajo) y Tom Amat (piano y teclados).
La quinta y última semana del ciclo, el jueves 30 de junio, Eva Verde Quartet (voz y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat) realizará un concierto especial donde la voz será la protagonista y Liceu BLAM Collective cerrará la participación de la Fundación Conservatori Liceu con un concierto el viernes 1 de julio interpretarán un monográfico en torno a la figura de Stevie Wonder. El programa estará basado en su mítico disco Talking Book, del año 1972, que este año se celebra el 50 aniversario de su edición.
Estas formaciones demuestran el compromiso de la Fundación Conservatori Liceu con la excelencia, y se ejemplifica en las oportunidades que tienen los alumnos y exalumnos del Centro para poder actuar en la programación musical barcelonesa.
En las noches de verano, La Pedrera se convierte en el epicentro del jazz en Barcelona. Y este año, Talents Jazz La Pedrera también pone en el corazón de la ciudad los mejores talentos musicales, colaborando estrechamente con el ecosistema cultural de la ciudad, y aliándose con instituciones educativas de prestigio como el Conservatori del Liceu.
Más información:
Agenda Liceu Escenaris Pro