El Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu ha celebrado, hoy lunes 18 de septiembre, el acto oficial de inicio del curso 2023-2024, en el Auditorio Conservatori Liceu. Un año más, el equipo directivo y académico del Conservatori ha dado la bienvenida a los estudiantes, especialmente a los alumnos de primer curso.
Este año, el acto se ha abierto con la proyección de dos vídeos donde se han avanzado las programaciones de los ciclos Liceu Jazz Masterclasses & Concerts, que se realiza en colaboración con el Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, y el ciclo Liceu Jove, que reciben el mecenazgo de la Fundación de Música Ferrer-Salat y Fundació La Caixa.
Los estudiantes han podido escuchar las palabras de la directora general de la Fundación Conservatori Liceu, Maria Serrat, que ha celebrado el inicio del curso poniendo énfasis en los valores de la institución, “una institución cultural y pedagógica, de iniciativa social y servicio público, que ha estado al servicio de la sociedad desde el año 1837, y que este año ya cumple 187. Es una entidad que une TRADICIÓN e INNOVACIÓN, con un proyecto que ha sido y sigue siendo un referente en el ámbito de la educación musical. Nuestro compromiso con la música como vehículo para el PROGRESO HUMANO, ÉTICO Y SOCIAL es firme e incuestionable. Creemos firmemente que la música tiene el poder de TRANSFORMAR LA SOCIEDAD y que contribuye al DESARROLLO PERSONAL a través de la EXCELENCIA MUSICAL. Mejores músicos; mejores personas; con el compromiso con la sociedad promovemos la INCLUSIÓN y la ACCESIBILIDAD de la música para todos”.
También ha intervenido el director académico del Centro, Víctor Estapé, y Benjamin Davies (jefe del Departamento de Composición y Asignaturas Teóricas), Albert Julià (jefe del Departamento de Música de Cámara), Manel Valdivieso (jefe del Departamento de Orquesta y Conjuntos) y Gonzalo del Val (jefe del Departamento de Jazz y Música Moderna). Todos ellos han anunciado las principales novedades de este curso.
Al finalizar el acto los alumnos han realizado reuniones por Departamentos, en las que se ha explicado el proyecto educativo de los Estudios Superiores de Música en sus diferentes vertientes, los objetivos y características de estos programas de estudios, destinados al perfeccionamiento, para los que pronto serán músicos profesionales en un ambiente de alta excelencia académica y en el marco de una larga tradición que mira hacia el futuro.