El Centro Superior de Música Liceu ha celebrado en el Auditorio de la Fundación Conservatori Liceu el acto oficial de inauguración del curso 2021-2022. Un año más, el equipo directivo y académico del Centro ha dado la bienvenida a los alumnos, especialmente a los de primer curso.
Este año, el evento tuvo que celebrarse en cuatro sesiones, distribuidas entre el lunes 27 y el martes 28 de septiembre, debido a los protocolos de seguridad establecidos por la COVID-19 que aconsejan evitar aglomeraciones. Como en años anteriores, los alumnos pudieron disfrutar de actuaciones musicales interpretadas por sus compañeros, que dieron el pistoletazo de salida a las jornadas de bienvenida. Carlos Bujosa al piano, el dúo de violín formado por Nicolás Martín e Ignacio Ruiz, la saxofonista Gisela Dekort y el grupo formado por Ferran Rico (bajo), Artur Ponsà (batería), Kei Traïd (piano) y Laura Capdevila (voz), interpretaron obras de Rodrigo, Prokofieff, Reeves y Salleras para abrir las distintas sesiones.
Tras las introducciones musicales, los estudiantes pudieron escuchar las palabras de la directora general de la Fundación Conservatori Liceu, Maria Serrat, que celebró el inicio del curso del 185º aniversario. También intervinieron el director académico del Centro, Víctor Estapé y Benjamin Davies (jefe del Departamento de Composición y Asignaturas Teóricas), Albert Julià (jefe del Departamento de Música de Cámara), Manel Valdivieso (jefe del Departamento de Orquesta y Conjuntos) y Gonzalo del Val (jefe del Departamento de Jazz y Música Moderna). Todos ellos destacaron la alegría de volver a encontrarse con los alumnos tras el difícil curso anterior. Y se explicó la dinámica que definirá el curso para poder desarrollar las enseñanzas y la actividad artística con toda su calidad y riqueza respetando las normas establecidas para luchar contra la propagación de la COVID-19.
Al finalizar el evento, los alumnos mantuvieron reuniones por Departamentos, en las que se realizó la explicación del proyecto educativo de los Estudios Superiores de Música en sus diferentes vertientes, los objetivos y características de estos programas de estudio, destinados al perfeccionamiento para quienes pronto serán músicos profesionales en un ambiente de alta excelencia académica y en el marco de una larga tradición que mira hacia el futuro.