El pasado 16 de marzo se celebró el estreno mundial de la obra Variacions essencials de Josep M. Mestres Quadreny, con motivo de la exposición del artista Pic Adrian en la Galería Marc Domènech de Barcelona.
La obra fue interpretada por un conjunto de alumnos del Conservatori Superior Liceu formado por Dai Mar López (violín), Ainara Quijada (viola), Miquel K. Fuentes (violonchelo) y Cristina Ballarín (percusión) dirigidos por el profesor Daniel Mestre. Los tres primeros alumnos son becados por la Fundació de Música Ferrer-Salat.
Tal y como recoge Pic Adrian en el programa de mano, “la obra musical Variaciones esenciales fue compuesta en simbiosis con sus cuadros, sobre todo con el cuadro Principio (1966), y con la serie abierta Synchronicité de la que este cuadro es el punto de partida”. El propio compositor nos explica su génesis: “Partí del concepto esencial de la pintura, que me sugirió la realización de esta pieza. Encontraremos varias figuras sonoras características, con relaciones entre ellas, en el marco de un mismo espacio sonoro. Para su representación he utilizado símbolos gráficos capaces de comunicar a los músicos, al intérprete, las “imágenes” de la figura sonora, imágenes que son al mismo tiempo lo más cercanas posible a las de las pinturas de Adrian. Las líneas -líneas sensibles, líneas onduladas o en espiral, líneas geométricas– y los distintos signos de mis cuadros encuentran en su partitura su verdad sonora, su significación musical; ellas renacen en este mundo paralelo para construir su propia unidad, mientras que la aleatoriedad de las distintas partes de su composición se corresponde con la aleatoriedad de la posición de estas pinturas, con la libertad de su ordenación en la pared”.
En el acto también se pudo escuchar el Preludio núm. 6 en Re mayor de J.S. Bach, Aubade de G. Enescu, un recital de poesía a cargo de Corina Oprose y Ester Xargay, y la conferencia impartida por Isaac Diego, Mestres Quadreny y la Música Visual en el marco de las segundas vanguardias en Cataluña.