El compositor Benet Casablancas, profesor del Conservatori Liceu, realiza del 12 al 16 de septiembre una gira de conciertos, clases magistrales y seminarios en Estados Unidos. Concretamente en Georgetown University (Washington) y Peabody Institute of the Johns Hopkins University (Baltimore). Esta última institución fue la primera academia musical fundada en Estados Unidos.
Esta gira es fruto de la invitación del Post-Classical Ensemble de Washington y de su director artístico y musical Ángel Gil-Ordóñez, buen conocedor de la música de Casablancas desde que en 2010 dirigió el primer Monográfico «Composers Portrait» en Nueva York, celebrado en el Miller Theatre de la Universidad de Columbia. Posteriormente ha estrenado varias obras del compositor sabadellense en el Auditorio Enzo Piano de la Morgan Library y en el Elebash Hall de la Ciudad de Nueva York (CUNY), que fueron seguidas de diferentes estrenos en otros escenarios de la ciudad: MoMA, Spectrum, Le Poison Rouge, etc.
Las actividades incluirán diversas presentaciones, clases magistrales, clases individuales y seminarios de composición, así como un Concierto-Coloquio. El calendario es el siguiente:
- 13 septiembre – Washington, Georgetown University: presentación de la música de Benet Casablancas en el Departamento de Historia y Humanidades.
- 14 septiembre – Baltimore, Peabody Institute (Johns Hopkins University): clase magistral de Composición y Seminario «Introduction to the Music of Benet Casablancas».
- 15 septiembre – Washington, Georgetown University (McNeir Hall): concierto-coloquio abierto al público conducido por el maestro Ángel Gil-Ordóñez y la pianista Enriqueta Somarriba, quien interpretará un programa hispánico con obras de Isaac Albéniz, Frederic Mompou, Julián Bautista, Robert Gerhard, Crawford Seeger, Mercedes Zabala y Benet Casablancas, que presentará sus ‘Epigramas Cervantinos’.
Al margen de esta gira, la música de Casablancas también ha podido escucharse en Valladolid, el pasado 9 de septiembre, donde el organista Ángel Montero interpretó el Tiento para órgano «Frisch auf, mein’ Seel’, verzage nicht» en el Órgano Amezua de la Catedral de Valladolid o en Madrid, el 11 de septiembre, donde el pianista Diego Fernandez interpretó la obra “Memento” que forma parte de los Tres Haikus (2ª Col.), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el acto de homenaje al escritor Javier Marías: «Todas las almas. Javier Marías in memoriam».
Todo esto confirma de nuevo el unánime reconocimiento de que disfruta Benet Casablancas como uno de los compositores más importantes de nuestro tiempo, un creador excepcional que es además un musicólogo y pensador musical de un interés extraordinario, cualidades que siempre han acompañado a su larga trayectoria docente en el Conservatori Liceu.