Los alumnos del Centro Profesional Conservatori Liceu han podido volver a los escenarios con unos conciertos abiertos al público que han tenido lugar entre el 26 de abril y el 9 de mayo en el Auditorio del Conservatori Liceu y en el Café del Conservatori. Después de un curso marcado por las restricciones sanitarias relacionadas con la pandemia de la COVID-19, este encuentro con familiares y compañeros en actuaciones de los conjuntos instrumentales y vocales ha sido muy emotiva y ha dado a conocer el talento y la motivación de esta jovencísima generación de estudiantes.
Entre el 26 de abril y el 3 de mayo han tenido lugar 10 conciertos en el Café del Conservatori, en los cuales se han podido escuchar los combos de Jazz de L’AULA de Música Moderna y Jazz del Conservatori Liceu. Han actuado en estos conciertos en directo los Grupos de Jazz: Jazz Clàssic con Juan Pablo Balcázar, Advanced Jazz con Ramon Quadrada, Little Small Band con Francesc Gener, Blue Note Years con Jaume Vilaseca, Monogràfic Cole Porter con Alejandro Esperanza, Black Music y Black Modern Stardarts con Kena Toledo; los Grupos de Pop: Milenial Pop con Sabina Witt, Fussion con Pep Mateu, Jamiroquai con Carlos de Francisco; Músicas del mundo, con Bartolomeo Barenghi; Grupos de Rock: Combo Pop Rock con Fèlix Serra, Let it rock y Clàssics del rock con Àlex Tenas y tres jovencísimas Grove Bands con los profesores Garbiel Zenni, Pep Mateu y Fèlix Serra.
Han sido en total 20 combos de música moderna en todos los estilos con 134 alumnos que han disfrutado y han hecho disfrutar al público de esta emocionante vuelta a los conciertos en directo.
El domingo 9 de mayo el Auditorio del Conservatori Liceu ha podido acoger dos conciertos con formaciones del Centro Profesional Conservatori Liceu, en el ámbito de clásica, en los que han podido participar 125 alumnos. Por la mañana actuaron las dos orquestas de cuerda dirigidas por Ricard Oliver: la Orquesta Junior formada por los alumnos de cuerda más jóvenes del Centro Profesional, que ofrecieron obras de Mozart, Txaikowski-Meyer, Spata, Holst y Neely, y la Orquesta Joven formada por 35 alumnos de 5º y 6º, que ofrecieron obras de Mozart, Holst, Parry y Piazzolla. En el concierto de la tarde pudimos escuchar la Orquesta de Guitarras, dirigida por Maite Rubio, interpretando obras de Forrest, Stkins y Brouwer, el Coro de Voces Blancas y el Coro de Voces Mixtas, dirigidos por Ricard Oliver y acompañados al piano por Clàudia C. Valetta, que nos hicieron disfrutar con música de Mendelsshon, Fauré, Pärt o Rutter, entre otros.
Cabe destacar la emotividad de estos conciertos, que son los primeros que se han podido organizar en este año académico y que continuarán durante los meses de mayo y junio con recitales de graduación, conciertos de música de cámara y conciertos de otros conjuntos vocales e instrumentales.