El pasado 16 de diciembre Gonzalo del Val, Jefe del Departamento de Jazz y Música Moderna, visitó el Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana de México en Xalapa. La visita tuvo como objetivo iniciar una colaboración como parte de los Convenios institucionales desarrollados por la Fundación Conservatori Liceu en el marco de su programa de Colaboración con Iberoamérica.
La Facultad de Música de la Universidad Veracruzana tiene sus orígenes en el año de 1929, con la fundación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y es hoy una de las escuelas de referencia de México. El Centro de Estudios de Jazz que hoy es parte de la Universidad, nació en 2008 como un espacio de posibilidades para la interacción y la creatividad y originado por un movimiento sociocultural que involucra a los diversos intérpretes, investigadores, docentes, estudiantes, autoridades educativas, empresarios, gestores, críticos musicales y público en general vinculado al Jazz en México. El Centro tiene como objetivo la educación, difusión y promoción del jazz en Veracruz.
En estos años, la relación de la Universidad Veracruzana y la Fundación Conservatori Liceu se ha fortalecido con la visita de profesores del Conservatorio a Jalapa que han permitido realizar actividades como las clases magistrales de Albert Julià, profesor de saxofón y jefe del Departamento de Vientos del Conservatori Liceu, en los últimos años. Por otra parte, algunos exalumnos de la Universidad Veracruzana han continuado sus estudios en el Conservatorios, entre ellos destaca Francisco Cruz, quien realizó sus estudios en el Conservatorio como becario de la Fundación Carolina en el año 2020 y que actualmente es profesor de esta universidad.
Esta actividad se enmarca en las relaciones internacionales de la Fundación Conservatori Liceu, y en concreto en su Programa de Colaboración con Iberoamérica iniciado en 2001, y en el que se desarrollan actividades académicas y artísticas en nueve países de la región (Colombia, Venezuela, México, Cuba, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Brasil) a través de convenios de colaboración institucional.