La Fundación Conservatori Liceu, con el mecenazgo de Yamaha, celebró la quinta edición del Liceu Sax Festival del 17 al 20 de marzo del 2022 en el Auditorio del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu.
Durante estos días se han realizado conciertos con grandes saxofonistas como Jean-Yves Formeau, Kenneth Tse, Albert Julià y Pawel Gusnar, así como una gran variedad de actividades (masterclasses, conferencias, mesas redondas, talleres…) donde el saxófono ha sido el protagonista indiscutible.
Además, como novedad de este año, se ha creado el «I Concurso Internacional Liceu Sax Festival para Cuartetos de Saxófonos» que estuvo presidido por el prestigioso saxofonista Jean-Yves Fourmeau y contó con David Salleras, Xavier Larsson y Jordán Tejedor como vocales en la fase de selección y con Pawel Gusnar, Paul Cortese y Manel Valdivieso como vocales en la fase final. Este año, se presentaron un total de 7 formaciones como la ganadora del concurso, Synthèse Quartet (España, Castilla y León), Quatour Solstice (Bélgica), Golden Quartet (España, Terrassa), Cuarteto de saxofones AMV (Colombia, Cale) —este último proveniente del Conservatorio Antonio Maria Valencia, con el que la Fundación tiene un convenio de colaboración—. Además, participaron 3 formaciones que han nacido a la Fundación Conservatorio Liceo: Delia Quartet, Mezzo Quartet y Génesis Quartet.
Este año, el festival se inició el día 17 con un concierto de presentación con obras de Larsson y Glazounov, dos de los compositores más reconocidos del instrumento de Adolphe Sax. De la mano de Albert Julià y Pawel Gusnar, acompañados por alumnos del centro (Camerata Liceu) y bajo la batuta de Ionut Podgoreanu, deleitaron al público con composiciones de los dos grandes músicos.
El día 18 se llevó a cabo un concierto con un estrecho vínculo con el continente americano bajo el nombre de «América». Algunas de las obras que sonaron fueron de Arnold Bax, Paul Hindemith, Amy Beach y Alessandro Annunziata. También se interpretó «Fantasía» de Claude T. Smith de la mano de la Banda del Liceu Sax Festival, bajo la dirección de Juan Bautista Domènech.
El día 19 estuvo repleto de actividades como la conferencia sobre música contemporánea y creación, por parte de Iñaki Bermúdez, o el Júnior Sax Festival, que este año llevó por título «Fil». Fue un concierto sin pausas por parte del alumnado de 15 a 18 años donde se enlazaron improvisaciones de soundpainting a cargo de diferentes participantes del mismo Júnior Sax Festival que tocaron obras de compositores catalanes desde el siglo pasado hasta la actualidad.
El último día del festival tuvieron lugar varias masterclasses, mesas redondas y conferencias como la de Xavier Larsson, que llevaba por título «Como abordar un lenguaje musical desconocido». Para concluir la quinta edición del festival, se realizó un concierto de clausura donde sonaron piezas de todo el mundo interpretadas por uno de los cuartetos premiados del concurso (Synthèse Quartet), por el Barcelona Sax Project, por el Ensemble de saxófonos del LiceU, y el quinteto de saxófonos formado por los artistas invitados Albert Julià, Pawel Gusnar, Kenneth Tse, Carla Obach y Jean-Yves Fourmeau, que tocaron el tema «Melody» en homenaje a todas las víctimas y afectados por la Guerra de Ucrania.
Con fecha de inicio en 2014, el Liceu Sax Festival es una iniciativa única dentro del panorama educativo del país, dado que quiere ir más allá de los tradicionales encuentros instrumentales que se realizan con el objetivo de difundir y promover la pedagogía y la interpretación del saxófono, con un firme propósito de desarrollar e intercambiar habilidades de aprendizaje y conocimientos entre profesionales y estudiantes. Además, a lo largo de las ediciones, el festival ha conseguido reunir un gran número de asistentes, y ha logrado una gran calidad en los músicos invitados y participantes. Saxofonistas como Jean-Yves Fourmeau, Pawel Gusnar, Albert Julià, Xavier Larsson, Otis Murphy, Nicolas Prost, Joao Pedro Silva, Kenneth Tse y Marc Vilanova son algunos de los nombres que ya han actuado al Liceu Sax Festival.
Un año más, el Festival ha sido el punto de encuentro de aficionados, alumnos, profesores y curiosos del saxófono, en la que ya es la 5ª edición del certamen y que quiere dar difusión y visibilidad al saxófono.