La Fundación Conservatori Liceu ha recibido con dolor la noticia del fallecimiento del violinista y pedagogo Mauricio Cristancho, miembro de una destacada saga de músicos colombianos. Realizó sus estudios de violín con grandes maestros, como Ernesto Díaz, Edward Preodor (alumno de Carl Flesch), Alberto Lysy (alumno de Yehudy Menuhin) y Henryk Szeryng, y fue alumno de dirección orquestal del maestro Olav Roots. Con tan sólo 18 años de edad ingresó en la Orquesta Sinfónica de Colombia, donde fue más adelante Concertino Asistente y Concertino Asociado.
En 1972, junto con su hermano, creó en Bogotá el Centro de Orientación Musical Cristancho, institución en la que se han formado muchos de los grandes músicos colombianos del presente.
En 1984 creó la Fundación Cristancho, entidad sin ánimo de lucro que ha organizado numerosas y muy diversas actividades musicales, y también se creó bajo su iniciativa el Centro Cultural Cristancho en Iza (Boyacá), para la enseñanza musical y el enriquecimiento cultural de la región, una labor pionera en América Latina.
Gracias a la iniciativa de Mauricio Cristancho, la Fundación Conservatori Liceu y el Centro de Orientación Musical Cristancho (actualmente Escuela de Artes de la Universidad Sergio Arboleda), firmaron un primer convenio de colaboración en febrero de 2002, que sería el primer convenio institucional del Conservatori Liceu en Colombia y que daría origen al Programa de Colaboración con Iberoamérica, programa se ha extendido a ocho países de Latinoamérica con más de 91 convenios firmados. En virtud de este convenio numerosos estudiantes de su escuela continuaron sus estudios en el Conservatori Liceu, y el propio Mauricio Cristancho visitó Barcelona en dos ocasiones como profesor invitado para ofrecer clases magistrales de violín y conferencias sobre la música colombiana para los estudiantes y profesores de nuestro Centro.
La Fundación Conservatori Liceu le recordará como músico y persona excepcional, con especial agradecimiento y cariño.