El pasado 19 de mayo en L’Auditori del Conservatori Liceu se celebraron los 20 años del Programa de Colaboración con Iberoamérica con un concierto a cargo de alumnos y exalumnos. El acto destacó especialmente la colaboración con la Fundación Carolina, así como la relación especial con Colombia como el país que inspiró e inauguró este proyecto.
Durante los últimos veinte años, el Conservatorio ha seguido trabajando como una de sus prioridades la dimensión internacional de sus estudios, donde los vínculos con Latinoamérica han sido de gran trascendencia. Con el transcurso del tiempo, la Fundación Conservatorio Liceo ha establecido 88 convenios de Colaboración con Conservatorios, Universidades y Organizaciones Culturales de varios países como Colombia, México, Venezuela, Argentina, Cuba, Ecuador, Perú, Chile y Brasil. Gracias a los programas desarrollados a partir de convenios con estas instituciones, 1.380 jóvenes músicos han realizado estudios en el Conservatorio.
Un aspecto muy importante fueron las iniciativas de mecenazgo, fondos de becas y alianzas con entidades tan importantes como la Fundación Carolina, institución que fomenta las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones .
El Conservatorio mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Carolina desde el año 2002 que ha hecho posible, a través de su programa de becas, que 131 músicos llenos de talento puedan realizar sus estudios en nuestro Centro y estén ahora contribuyendo con su arte y su música en varios proyectos culturales y educativos por toda Latinoamérica.
Por otra parte, Colombia, país inspirador de este programa, inauguró la larga serie de convenios institucionales de colaboración, ocupando un lugar especial no sólo por el gran porcentaje que representan los jóvenes colombianos entre los músicos latinoamericanos que han realizado sus estudios con nosotros (30%), sino sobre todo por la riqueza de los proyectos culturales y educativos que se han ido construyendo en estos años.
En el acto, Maria Serrat, Directora General de la Fundación Conservatorio Liceu, dio la bienvenida a todos los asistentes y celebró estos 20 años de colaboración con todos los asistentes que llenaban el Auditorio Conservatorio Liceu para dar paso a María Andrea Torres, Ministra Consejera de la Embajada de Colombia en España, y José Antonio Sanahuja, Director General de la Fundación Carolina.
Tras los parlamentos se inició el concierto, que contó con la participación de exalumnos destacados invitados especialmente para esta celebración, como la violonchelista venezolana Cecilia Palma, el guitarrista colombiano Edwin Guevara, el pianista argentino Hugo Schuler, los cantantes colombianos Andrea Niño y César Cortés, y el percusionista Uriel Andrés Marín, también de Colombia. Les acompañaron en el escenario un cuarteto de saxofones, el Grupo de Cámara Latinoamericano y el Combo de Latin Jazz del Conservatorio Liceo, con participación de varios alumnos actuales procedentes de países iberoamericanos, entre ellos los Becarios de la Fundación Carolina.
Se interpretaron piezas de Alberto Ginastera, Edwin Guevara, Gaetano Donizetti, Georges Bizet, Gioacchino Rossini, Justin Hurwitz, Astor Piazzolla, José Barros y Alain Pérez, entre otros.
El concierto contó con la presencia de distintas personalidades, autoridades, directores de centros académicos y culturales de Latinoamérica, miembros de los cuerpos consulares en Barcelona, alumnos y público general. Fue una gran celebración, con el convencimiento de que a través de la música y el arte, se pueden unir valores, sensibilidades y culturas, de personas de ambos lados del Océano.