La Fundación Conservatori Liceu y El Dorado, Sociedad Flamenca Barcelonesa han firmado un convenio de colaboración con la voluntad de organizar actividades conjuntamente alrededor del flamenco. Las actividades que se llevarán a cabo irán desde recitales de alumnos y graduados a mesas redondas y coloquios.
La primera actividad, fruto de este convenio, fue el concierto de presentación de Chinitas, el nuevo trabajo discográfico en solitario del guitarrista flamenco y exalumno del Conservatori Pedro Barragán. El concierto se celebró el pasado 18 de febrero en el Teatrino del Conservatori de Liceu —entradas agotadas— y fue presentado por el que fue su profesor, Manuel Granados. El recital se desarrolló sin pausas, enlazando las diferentes piezas que componen el disco sin que el concierto se interrumpiese en ningún momento. Las 16 piezas que dieron forma al concierto son micro-composiciones creadas en diferentes estilos flamencos y enlazadas de forma que el final de una es el principio de la siguiente. La propuesta tiende puentes musicales entre las piezas, que se interpretan en la tonalidad tradicional de cada uno de los estilos. En palabras del flamencólogo José Manuel Gamboa, fue un «difícil compromiso resuelto con inteligencia y buen gusto».
La segunda actividad será la conferencia «Intercambios y préstamos entre guitarra clásica y guitarra flamenca en la Barcelona de la segunda mitad del siglo XIX» impartida por el musicólogo Norberto Torres el próximo 26 de abril en la Sala d’Orquestra del Conservatori. Posteriormente a la conferencia habrá una mesa redonda con la participación del mismo Norberto así como Maria Serrat, Directora general de la Fundación Conservatori Liceu, Pedro Barragán, Presidente del Dorado y Montse Madridejos, exalumna del Conservatori y autora de libros como «Carmen Amaya» o «El Flamenco en la Barcelona de la Exposición Internacional 1929-1930».
El acuerdo entre ambas instituciones también incluirá recitales de guitarra protagonizados por profesores, alumnos y graduados de la Fundación Conservatori Liceu en la Sala Sandaru, sede del Dorado, con el fin de mostrar la línea pedagógica que imparte la institución y los éxitos conseguidos, visualizados a través de las interpretaciones de los alumnos.
El Dorado, Sociedad Flamenca Barcelonesa se presenta con la voluntad de crear un punto de encuentro, un lugar común donde se desarrollen actividades flamencas con una visión contemporánea y renovada. Se trata de atraer y difundir iniciativas para contribuir a que el flamenco forme parte de la vida cultural de la ciudad de Barcelona. El Dorado es más que un club de amigos aficionados al flamenco que se reúnen para el gozo y goce de esta música; quiere demostrar que en esta ciudad hay una demanda latente por el flamenco que si se pone en valor enriquecerá nuestro patrimonio cultural. Así pues, desde una mirada rigurosa al flamenco como música de una gran riqueza y atractivo, este acuerdo busca el contacto y el entendimiento del flamenco con otras formas de expresión artística contemporáneas, para poder participar e incidir en la actividad cultural de la ciudad de Barcelona.