La Biblioteca Luis Angel Arango, uno de los espacios culturales más importantes de Bogotá, presentará un concierto de homenaje al compositor catalán.
El próximo 19 de octubre tendrá lugar un concierto en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá, Colombia, en el que se hará una retrospectiva y reconocimiento a la obra creativa del compositor Moisés Bertrán. En el concierto se interpretarán algunas de sus obras compuestas para diversas formaciones como: A tribute to James (para piano), Miniaturas para Gaudí (para flauta y guitarra), La Quinta Estación, (para violín solista y quinteto de cuerdas), Silbatos, flautas y Ocarinas y la Suite para Quinteto de Viento. También tendrá lugar el estreno mundial de las obras Uri Egi’s Llulaby (para piano) y Sobre fábulas y verdades (para soprano, piano, violín y contrabajo).
Moisés Bertrán realizó estudios de Composición con el profesor Salvador Pueyo en el Conservatori Liceu, y fue posterioirmente profesor de Composición del Centro. También se formó en The Hartt School de University of Hartford (Estados Unidos) y ha tenido una amplia trayectoria como docente en España, Estados Unidos y Colombia. En Colombia ha sido profeosr en la Universidad EAFIT, y actualmente es Profesor Titular de Composición en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Como compositor cuenta con una producción que supera las cien obras, algunas de las cuales han merecido importantes galardones. Entre estos destacan el tercer premio en la International Composers Competition de la New Symphony Vienna en 2020 por su obra Tres instantes en la memoria y el Premio Oreste Sindici en 2003 por su obra Miniaturas para Gaudí.
El concierto del 19 de octubre forma parte del programa “Colombia se Compone«, un proyecto por medio del cual el Banco de la República de ese país, busca visibilizar las actividades de los compositores y consolidar un espacio para el reconocimiento de su talento, trayectoria y legado. Moisés Bertran reside en Colombia donde, además de su labor como compositor, ha desarrollado proyectos musicales importantes, como la Semana Colombo-Catalana, un Festival de Música Contemporánea dedicada a las obras de compositores de Colombia y Cataluña.