El pasado 1 de diciembre el Auditorio Conservatori Liceu acogió el concierto “Per Sempre Tete”, dentro de la programación del Festival de Jazz de Barcelona y enmarcado en la programación del Liceu Jazz Masterclasses & Concerts.
El homenaje contó con la complicidad de su familia. Su viuda, Montserrat García-Albea, cedió la imagen del concierto (a partir de una pintura de Jaime Albiach que ella encargó después de la muerte del pianista) y sugirió el título, Per sempre Tete. Su hija, Núria Montoliu, y su nieto, Jordi Blesa Montoliu, tuvieron la amabilidad de acompañarnos en la rueda de prensa realizada el día anterior y estuvieron presente el dia del homenaje.
El concierto fue un viaje con cinco pianistas en torno a dos grandes pianos de cola, un Stenway & Sons y un Yamaha, para reinterpretar el legado de Tete desde sus respectivos puntos de vista. Dos de ellos tuvieron la oportunidad de escuchar a Tete en vida (Albert Bover e Ignasi Terraza), dos eran niños cuando murió y por tanto nunca asistieron a un concierto suyo (Alejandro Esperanza, antiguo alumno del Conservatorio y actual profesor del Centro profesional y Xavi Torres, profesor del Centro Superior Liceu) y la quinta pieza, Lucía Fumero –hija de Horacio Fumero, contrabajista de Tete y profesor del Conservatorio–, sí llegó al menos a conocer al pianista de la calle Muntaner , que incluso la tuvo entre sus brazos cuando era bebé.
El homenaje concierto llamó la atención a diferentes medios de comunicación entre ellos Tv3, la Agencia Catalana de Noticias, la Cope, el Punt Avui, La Republica, El Nacional y La Vanguardia destacando la importancia y singularidad del sentido homenaje. Que puede leer al final de este artículo.
Podemos afirmar que el Auditorio Conservatori Liceu vivió un gran concierto homenaje a Tete Montoliu, pianista capital en la historia del jazz no sólo catalán, sino universal.
Más información: